El rincón del 3º ciclo
Diez consejos para ser un buen lector o lectora
Para ser un buen lector, una buena lectora,
¿qué puedes hacer?
¿qué puedes hacer?
1
Todos los días, resérvate un rato para leerDespués de merendar, antes de dormir...
¿cuál es tu momento preferido?
Hay tiempo para todo: para jugar, para estar con los amigos, para leer, para estudiar...
Organízate bien y no te olvides de reservarte el momento que más te guste para leer tus libros favoritos.
2
Busca cualquier disculpa para que te lean y te cuenten cuentos¿Te gusta que te cuenten historias?
¿Y que alguien lea en voz alta?
Busca la mejor ocasión para pedir a tus padres, a tus abuelos, que te cuenten todas las historias que conocen.
¿O prefieres que te lean cuentos?
3
Visita la librería y la biblioteca más próximas¿Conoces la biblioteca más cercana? ¿Y la librería?
¿Por qué no pides a tus padres que te acompañen?
Allí te enseñarán las últimas novedades y te recomendarán libros sobre tus temas favoritos.
Además, puedes hacerte el carné de lector. ¿O lo tienes ya?
4
Fíjate bien en cómo leen las personas mayores¿Te has dado cuenta de todo lo que hacen los mayores mientras leen?
¿Has visto lo bien que lo pasan leyendo?
Cuando lean tus padres, tus hermanos, tus abuelos... no te pierdas ningún detalle.
5
No te quedes con ninguna dudaSiempre que estés leyendo, a solas, o con tus padres, o en el cole, no te quedes con ninguna duda.
Si no entiendes algo, pregúntalo.
Los mayores saben muchas cosas que pueden ayudarte.
Ellos sí que son buenos lectores.
6
Si te apetece leer, lee. No te distraigas con otras cosas¿Hay veces que tienes unas ganas irresistibles de leer?
No lo dudes: apaga la tele, prepara tu sitio preferido y ponte a la labor.
¡Eso sí que es emocionante!
7
Pide consejo: a tus padres, a tus profes, al bibliotecario, al librero...Si no sabes qué leer, si te has atascado con algún libro, pide ayuda.
Tus profesores, tus padres, el librero o el bibliotecario de la zona, algún amigo o amiga..., seguro que a ellos se les ocurren muchas ideas.
8
Aprovecha cualquier ocasión para leerCualquier motivo puede ser bueno para conseguir los mejores libros: cuando prepares tus vacaciones, cuando quieras aprender cosas nuevas, cuando te apetezca leer las historias más fascinantes...
¿Por qué no das ideas a tus padres para que te regalen más libros?
9
Piensa que tus amigas, tus amigos, son los mejores compañeros de lecturas¿Has intercambiado alguna vez libros con tus amigos?
¿Habéis jugado a contaros historias: las más misteriosas, aventureras, inquietantes, divertidas...?
Hay juegos basados en libros que puedes organizar: disfrazarse, una obra de teatro, hacer títeres...
Pruébalo y verás qué buen resultado.
10
Organiza bien tu biblioteca¿Tienes tus libros bien ordenados?
¿Has reservado algún lugar especial para guardarlos?
Consulta a tus padres: seguro que ellos pueden ayudarte a ordenarlos, a arreglar los que se han estropeado, a decorar tu biblioteca...

No lo olvides: leer te da más
LIBROS QUE TE PUEDEN INTERESAR

A Gustav le gustan los mapas y los viajes. Y
también le gusta cantar. En 1938, él tiene diez años y ya es famoso,
porque es uno de los Niños Cantores de Viena. Viaja por todo el mundo
con su coro y llega hasta Australia, pero allí se enfrenta a un
acontecimiento inesperado que cambia su vida para siempre. Muchos años
después, Nacho, en Madrid, conoce la peculiar historia de Gustav y, con
la ayuda de su petirrojo Amadeus y de su amiga Eli, averigua nuevos
detalles y descubre algo muy importante.


La biblioteca de los libros vacíos / Jordi Sierra i Fabra .
En un apacible y tranquilo pueblo se
produce un extraño fenómeno:” a los libros de la biblioteca se les caen
todas las letras”. ¿Por qué? ¿Cuál es el misterio? Un hombre sabio
descubre la verdad: “Incultura”. En el pueblo nadie lee. Pero mientras
crece el miedo y nadie se explica el insólito acontecimiento, los niños
del pueblo descubrirán algo aún más importante, que marcará su futuro
para siempre.

“Las aventuras de don Quijote de la Mancha”
Una recreación del Quijote , adaptada para niños, magníficamente ilustrado, para que puedada adentrarse en las aventuras del caballero de la triste figura.“La invención de Hugo Cabret”, Brian Selznick- Ed. SM
‘La invención de Hugo Cabret es un libro maravilloso, que cuenta una historia una historia mágica, de acción y emoción.Un libro que te transportará a través de sus ilustraciones al mágico mundo de Hugo.………………………………………..

Geronimo Stilton
Dirige El Eco del Roedor, el periódico más famoso de la Isla de los Ratones,
pero su verdadera pasión es escribir libros: historias para reír, más
tiernas que la mozzarella, más gustosas que el gruyer, más sabrosas que
el gorgonzola. Adora coleccionar antiguas cortezas de queso del siglo
XVIII. Ama su trabajo y a su familia. Odia viajar porque se marea en los
barcos, en los aviones, en los coches… Sin embargo, siempre es
arrastrado por su familia y sus amigos a las más extravagantes aventuras
alrededor del mundo. Pero es precisamente durante sus viajes cuando
encuentra inspiración para sus historias.

Los Libros del ” DIARIO de GREG”

- Accede desde la imagen a su web y podrás saber mucho más sobre Greg .
LOS AMANTES MARIPOSA.
Leyenda popular china sobre un romance trágico, equivalente al
Romeo y Julieta y que adapta el autor e ilustrador BENJAMIN LACOMBE.

Con tan solo catorce años, Naoko es enviada a la ciudad para
recibir las enseñanzas si quiere ser una buena mujer, saber comportarse y
encontrar un buen marido. Pero ella decide engañar a su padre y una vez
en la ciudad se disfrazará de chico para poder estudiar literatura. Lo
que no espera es conocer a Kamo, su compañero de estudios que se
convertirá en el amor de su vida. En ese momento, empieza una bella
historia de amor que tendrá un triste final.
Este maravilloso álbum esta editado en EDELVIVES

BABAYAGA- Ed. Edelvives
Babayaga es una bruja que sólo tiene un
diente y ningún amigo, tal vez por eso es tan mala. Le gusta comer niños
tiernos y gorditos y ha puesto un restaurante que se llama El bebé
sabrosón. Una dulce y linda niña, Miguita, conseguirá escapar de las
garras de la bruja, gracias a su astucia y a la ayuda que le prestan
algunos seres amistosos que encuentra en su camino. Una recreación fiel
de la fábula eslava con hermosísimas ilustraciones que recuerdan las
matrioskas rusas.
HISTORIA DE LOS INVENTOS. ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿POR QUÉ?- Ed. Parragon
¿Qué es un invento?
Un invento es algo nuevo. Puede ser un objeto, como un muelle, un material, como el nailon, o un proceso, como la congelación.
Cuando se descubre algo, hace falta un invento para que sea útil. El fuego se descubrió hace más de un millón de años, cuando los rayos provocaban incendios. Pero no pudo controlarse hasta que se inventó una forma de prenderlo, frotando palos o golpeando piedras. Las cerillas no se inventaron hasta el año 577, en China.
Si quieres saber más no dudes en consultar este extraordinario libro

Un invento es algo nuevo. Puede ser un objeto, como un muelle, un material, como el nailon, o un proceso, como la congelación.
Cuando se descubre algo, hace falta un invento para que sea útil. El fuego se descubrió hace más de un millón de años, cuando los rayos provocaban incendios. Pero no pudo controlarse hasta que se inventó una forma de prenderlo, frotando palos o golpeando piedras. Las cerillas no se inventaron hasta el año 577, en China.
Si quieres saber más no dudes en consultar este extraordinario libro

MI LIBRO DE ARTE- Ed. Blume
- Un recorrido por 14 de las obras más representativas y atractivas de la historia del arte, desde la pintura rupestre hasta el pop-art.
- Una fabulosa introducción a la historia y los estilos de arte especialmente pensada para tí. Observa bien los detalles de las obras de grandes artistas y escultores, y descubre cómo las crearon.
- Encontrarás en él, proyectos para realizar de trabajo de los grandes maestros, con instrucciones sencillas y fotografías paso a paso para crear tus propias obras, incluyendo mosaicos, esculturas y collages.
- Tiene sugerentes ideas para animar desarrollar la creatividad.
“EL DIABLO DE LOS NÚMEROS” – Ed. Siruela

A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números.
Haz clic sobre la imagen para leer más.

“LOS MUNDOS ANTIGUOS” – Ed. COMBEL

Este libro es un apasionante viaje por el mundo de los sumerios, egipcios, hebreos, griegos y romanos, Si quiere viajar en el tiempo y saber cómo vivían nuestros antepasados, no te lo puedes perder.
Haz clic sobre la imagen para leer más.

“NUESTRO PLANETA LA TIERRA” – Ed. COMBEL

Todo sobre nuestro planeta Tierra podrás encontrarlo en este libro. Para saber más haz clic sobre la imagen.


“EL LIBRO DEL CUERPO HUMANO DEL DR. FRANKESTEIN”
“Bienvenido a mi laboratorio. Pasa y no digas ni una palabra…Con un saco de huesos y los ingredientes esenciales, vamos a hacer un cuerpo humano. Como mi ayudante de confianza tienes que prestar atención y dejar tus escrúpulos a un lado. ¿Empezamos?


Una particular y divertida revisión de cuentos clásicos, en la que
Cenicienta acaba “casada con un señor que hacía mermelada”, Blanca
Nieves hace autostop, los tres osos se comen a Rizos de Oro y Caperucita
Roja se hace un abrigo con el lobo y… ¡con los tres cerditos!. Haz clic
sobre la imagen del libro y podrás leerlos.
Comentarios
Publicar un comentario